1990

Temporada
1990 - 1991
Play

los primeros informativos
Las voces de los primeros informativos

El comienzo
Onda Cero comenzó sus emisiones el 26 de noviembre de 1990, a las siete de la mañana, con la voz de la locutora Ángela Bodega. La primera sede estaba ubicada en el número 54 de la Calle Velázquez de Madrid. La parrilla de la primera temporada incluía espacios presentados y dirigidos por Luis de Benito, Alfonso Arús, Andrés Aberasturi, José Antonio Ovies, Lourdes Zuriaga, Juan Antonio Cebrián, Javier Ruiz Taboada, Mariví Romero, Luis Ignacio González, Massiel y Ramoncín, entre otros.

Play

La emoción del comienzo
Luis de Benito, el pionero de los informativos

Diseño
Javier Mariscal fue el encargado de crear el logotipo de Onda Cero

Sonidos
Las primeras promos de Onda Cero

Play

bajo la dirección de José Manuel Muñoz
El primer equipo de deportes

Temporada
1991 - 1992
Play

Con Luis del Olmo
El primer especial de Protagonistas

La radio se llama Luis
Conmoción en el mundo de la radio. El 2 de julio de 1991 Onda Cero anuncia el fichaje de Luis del Olmo, procedente de Cadena Cope. La nueva programación de la cadena se presenta ante los medios de comunicación el 30 de septiembre de 1991, con una edición especial del programa ‘Protagonistas’, su nuevo buque insignia. Luego vendrían las incorporaciones de Julia Otero, Juan Luis Cano y Guillermo Fesser, entre otros. La periodista gallega, afincada en Cataluña, convierte ‘La radio de Julia’ en un espectáculo de la palabra y las ideas, con participación de los oyentes, invitados especiales, humor y una buena dosis de sensualidad. ‘Gomaespuma’ despliega su ingenio con un programa de información en clave de humor

buque insignia de la cadena
Luis del Olmo fue la referencia de la cadena durante lustros

El Rey con Onda Cero
Juan Carlos I, en el rally de coches antiguos de ‘Protagonistas’

Deportes
JJ Santos se pone al frente del programa 'El Penalty'

Temporada
1992 - 1993
Play

Ónega, Julia, Aberasturi o Sáenz de Buruaga
Voces y caras nuevas

Llega 'La Radio de Julia'
Miguel Durán es nombrado presidente de Onda Cero, sustituyendo en el puesto a José María Arroyo. A continuación, se produce la incorporación de Fernando Ónega como director general, sustituyendo a Tomás Martín Blanco. Con Fernando Ónega se adelanta la emisión de ‘Protagonistas’ a las 8.30 horas, y ‘La radio de Julia’ pasa a ser el magacín vespertino de la cadena. También se potencian los informativos con el fichaje de Javier González Ferrari para dirigir y presentar el informativo matinal ‘Al día’.

Nueva presidencia
El presidente de la ONCE, Miguel Durán, accede a la Presidencia de Onda Cero

Aberasturi, de noche
Aberasturi estrena 'Una hora más tarde'

radiofórmula
Onda Cero Música, la mejor radiofórmula con José Antonio Abellán

Temporada
1993 - 1994
Play

Historia de la radio
El zapatazo de Norma Duval

'Protagonistas', líder de audiencia
‘Protagonistas’, líder ya de audiencia, es el magacín más largo de la radiodifusión española, con cinco horas de emisión (de 8.00 a 13.00 horas). ‘La radio de Julia’ se amplía en una hora, (de 17.00 a 20.00 horas), y se incorpora a la cadena Juan Ramón Lucas para presentar el informativo más madrugador de la radio española, ‘Al día’, que se emite de 5.00 a 8.00 horas. Una de las novedades de la temporada es ‘Lo mejor del día, presentado por José Antonio Abellán. También se estrena un clásico de la radio, ‘Gente viajera’, dirigido y presentado por Esther Eiros, y que sigue siendo uno de los puntales de la programación de la cadena A partir del verano de 1993, Onda Cero emite sus programas desde unos nuevos estudios centrales, en el Paseo del Pintor Rosales, siendo a partir de entonces la única cadena de radio que emite la programación en estéreo para España.

El debate más gamberro
El ‘Debate sobre el estado de la nación’, con Tip, Ussia, Mingote, Chumi Chúmez

Grandes entrevistas
La entrevista de Julia Otero a Aznar

Temporada
1994 - 1995

Se consolida como una gran cadena
Aunque ya dispone de dos programas líderes de audiencia –‘Protagonistas’ y ‘La radio de Julia’, que recibe en el Premio Ondas, 1994, y que tiene como colaborador a Pablo Motos-, la ONCE busca en el mercado radiofónico nuevos profesionales y contrata a la periodista Concha García Campoy para presentar el magacín de madrugada ‘Noches de radio’. La parrilla la completa en esa temporada el espacio informativo ‘La brújula’, que pasa a ser dirigido y presentado por Ernesto Sáenz de Buruaga. Se abre un hueco a la radio temática, con los programas ‘Oido al cante’, ‘Bienvenido míster Chip’, ‘Taller de clásica’ y ‘Plaza de toros’, todos ellos ubicados en el fin de semana. De forma paulatina, pero implacable, va consolidándose una gran cadena de radio, que compite sin miedo con las propuestas de las más veteranas.

Un Ondas para Julia
'La Radio de Julia' obtiene el Premimo Ondas en 1994

Pablo Motos, en Onda Cero
Primer golpe de suerte de Pablo Motos

Play

El fichaje de Concha
Concha García Campoy se incorpora a la parrilla con el programa ‘Noches de radio’

Play

Buruaga, director de informativos
Se estrena 'La Brújula'

Play

Así era la promo del programa
'El lobo estepario' de Jesús Quintero

Temporada
1995 - 1996

Ligeros cambios en un modelo que funciona.
La audiencia aumenta, a la vez que se introducen importantes novedades tecnológicas, como la RDSI y el sistema de emisión digital. En cuanto a la programación, Juan Ramón Lucas reajusta el horario del informativo ‘Al día’, que pasa a emitirse entre las 06.00 y las 8.00 horas, y Reyes Monforte se instala en la madrugada con el celebrado ‘País de locos’. En mayo de 1995, Buruaga abandona la cadena, pasando la dirección de ‘La brújula’ a manos de Concha García Campoy. Por su parte, Félix Madero es nombrado director de Informativos. En esta temporada tiene lugar el lanzamiento de Onda Melodía. Se trata de una radiofórmula con música del recuerdo dirigida a un público adulto pero con espíritu joven.

Un reto importante
Juan Ramón Lucas sustituye a Ferrari en el informativo 'Al Día'

Música y programas innovadores
Nace Onda Cero Música y Onda Melodía

Play

Más información
Félix Madero sustituye a Buruaga como director de Informativos

Temporada
1996 - 1997

El Príncipe Felipe inaugura Pintor Rosales
La Casa Real, con Onda Cero

Comienzan las emisiones en internet
En mayo de 1996 se produce un hito importante en la historia de Onda Cero: las emisiones pueden ya escucharse en todo el mundo a través de Internet. Es la primera cadena española que la hace. El 9 de septiembre de 1996 se produce otro hecho destacable en la historia de la cadena: el Príncipe de Asturias inaugura los estudios en el madrileño paseo Pintor Rosales. Coincidiendo con esta visita e inauguración, se presenta la programación de la nueva temporada. Destaca la consolidación del programa ‘El penalti’ y el reforzamiento del informativo ‘La brújula’, con Concha García Campoy al frente.

Podíamos escuchar la radio por primera vez en internet
Primera portada de ondacero.es

Play

Con José Luis Moreno y Mari Carmen y sus muñecos
Mucho humor en Protagonistas

Temporada
1997 - 1998
Play

presenta 'Al Día'
Jovencísimo Alsina

Cambios en los programas principales
Esta temporada, Juan R. Lucas y José A. Luque dejan la radio para irse a emprender proyectos de televisión. José Joaquín Brotons accede a la dirección de ‘El penalti’. Este veterano profesional llega a Onda Cero con la intención de competir en el difícil tramo horario nocturno de la información deportiva. Por otra parte, los datos del EGM dejan constancia de que Onda Cero es la única cadena de radio comercial que logra consolidar sus resultados, con 1.861.000 oyentes. ‘La radio de Julia’ se afianza como líder de la tarde con 495.000 oyentes, y Luis del Olmo mantiene el liderazgo en buena parte del horario matinal.

un gran legado
Cebrián presentó 'Turno de Noche' y el ya mítico 'La Rosa de los Vientos'

Play

Los nuevos deportes
Brotons llega a 'El Penalty'

Luis del Olmo
Edición especial de Protagonistas en el Congreso

Play

Así lo contamos
La liberación de Ortega Lara

Temporada
1998 - 1999

Nace 'Radioestadio'
La temporada viene marcada por el nacimiento del gran magacín-marcador deportivo de Onda Cero, ‘Radioestadio’, con José Joaquín Brotons, y la narración de todos los partidos en juego a lo largo de la tarde del sábado y el domingo. Elena Markínez, con ‘Una noche de estas’, y Reyes Monforte, con ‘El club de las nueve’, son otras de las novedades de la temporada. ‘Protagonistas’ cumple 25 años y Luis del Olmo decide suprimir el popular espacio ‘El debate sobre el estado de la Nación’, debido a la enfermedad de Luis Sánchez Polack ‘Tip’. En julio de 1999, cambio de propiedad de Onda Cero. Tras intensas negociaciones, Telefónica compra a la ONCE el 100 % de Uniprex S.A. y nombra presidente a Javier Gimeno de Priede. Se incorpora al grupo Europa FM, nueva cadena musical con implantación en todas las grandes capitales, y poco después se firman acuerdos con Onda Rambla y Radio España para mejorar y ampliar la cobertura de Onda Cero.

Madrugadas
Elena Markínez, en 'Una noche de estas'

Temporada
1999 - 2000

Nuevas voces y programas
El nuevo equipo directivo de la radio incorpora nuevas voces y espacios a la programación. Javier Algarra, Marta Robles, José A. Luque, Carlos Pumares, Alfonso Arús, Albert Lesán, Rafael Cerro, Tico Medina y José R. Pardo se suman al proyecto encabezado por Javier Gimeno de Priede. La veteranía de Luis del Olmo contrasta con la juventud de Marta Robles; el rigor de Javier Algarra (‘La brújula’) y el humor de Alfonso Arús (‘Ya te digo’). El menú del fin de semana se enriquece con el nuevo programa de Concha G. Campoy, ‘Hoy es domingo’ y con el espacio de reportajes ‘Cuenta la radio’, con Carlos Alsina.

Por las tardes
Marta Robles presenta 'A toda radio'

Play

voces relevantes
'Polvo de Estrellas', con Carlos Pumares

Play

Sonidos de nuestra historia
Así suena el indicativo de Onda Cero

Temporada
2000 - 2001

García, Del Olmo, Herrera, García Campoy, Alsina
Equipo galáctico

La guinda que le faltaba a Onda Cero
Las voces de Carlos Herrera y José María García se unen ahora a las de Luis del Olmo o Concha García Campoy. Juntos conforman lo que el nuevo director general, Fernando Ónega denomina una antología de la radio española. Protagonistas adelanta su emisión a las 06.00 horas, apoyándose en Carlos Alsina, un periodista calificado entonces por Luis del Olmo como la esperanza blanca de la radio española. Carlos Herrera abandona su retiro temporal en Miami y se pone al frente de las tardes, y José María García, con Supergarcía en Onda Cero, será la apuesta para la información deportiva. Comienza una nueva etapa, bautizada por algunos como la del dream team. Una vez recuperado el segundo puesto del ranking, el nuevo reto será luchar por el liderazgo.

Play

El referente del deporte
Llega José María García

Cambio de sede
Nuevos estudios en Ortega y Gasset en Madrid

Play

Los fines de semana
'Hoy es domingo', con Concha García Campoy

Temporada
2001 - 2002
Play

Con Víctor Arribas
Así contamos el 11S

'La Brújula', con Victoria Prego
En esta temporada se recupera la radio espectáculo en las madrugadas de los viernes, con Javier Gurruchaga, que presenta ‘Tren a Xanadú’. Un acuerdo firmado con diario El Mundo, en enero de 2001, potencia el valor informativo de la cadena y da como resultado la ampliación del horario de ‘La brújula’, que incorpora en la dirección a Victoria Prego y a Antonio Jiménez. En el fin de semana se rompen fronteras con ‘A toda América’, de Tico Medina, un programa de emisión simultánea en España e Hispanoamérica. Se firma un acuerdo con Unión Ibérica en virtud del cual las emisoras de Radio España amplían la difusión de los diferentes formatos radiofónicos. Juan Kindelán accede a la presidencia de Onda Cero, y José María García-Hoz, a la Dirección General.

un buen tándem
'La Brújula', con Victoria Prego y Antonio Jiménez

El Príncipe recibe a los profesionales
Recepción en Zarzuela

Play

Herrera por la tarde
Se estrena ‘Herrera y punto’, con Carlos Herrera

música en directo
'El Tren a Xanadú' de Javier Gurruchaga

Temporada
2002 - 2003

Nuevo 'Radioestadio'
Ares y Taboada, la pareja por excelencia del deporte

Planeta adquiere la cadena ¡
El grupo editorial Planeta adquiere la cadena y se abre un nuevo periodo con Javier G. Ferrari como presidente de la corporación. El objetivo: potenciar los informativos y cambiar de filosofía en deportes. ‘La brújula’ pasa a ser dirigida por Carmen Martínez Castro y Fernando González Urbaneja. Carmelo Calvo Ridruejo asume la dirección de Informativos, y sitúa a Carlos Alsina y Víctor Arribas al frente de los informativos diarios. Juan Pablo Colmenarejo será el nuevo responsable de ‘Noticias fin de semana’. Nuevas voces en la programación. Miguel Ángel García Juez vuelve a la radio para hacer el espacio deportivo de la medianoche, y Carlos García-Hirschfeld presenta ‘En marcha’. ‘Protagonistas’ afronta su 29 temporada y ‘Herrera en la onda’ triunfa en la franja de tarde con Carlos Herrera al frente.

Parte de un gran grupo
El grupo editorial Planeta, con José Manuel Lara al frente, adquiere Uniprex

Presidente
Javier González Ferrari, nuevo presidente de la corporación de Onda Cero

Play

vuelve a la radio
Miguel Ángel García Juez se pone al frente del programa deportivo nocturno

Guerra de Irak
Especial 'Protagonistas' en Diwaniya

Temporada
2003 - 2004
Play

Una mañana trágica
11M: Así lo contamos

Carlos Alsina, director de informativos
En la nueva temporada destaca el nombramiento de Carlos Alsina como nuevo director de Informativos, tarea que compaginará con el programa ‘Noticias mediodía’. Al programa ‘La brújula’ se incorpora Juan Pablo Colmenarejo. También hay cambios en el programa deportivo de medianoche. Manu Carreño se encargará de contar a la audiencia lo que ocurre en el mundo del deporte con el nuevo formato ‘Al primer toque’. De la oferta informativa del fin de semana se responsabiliza Víctor Arribas, mientras que la actualidad deportiva tendrá como gran referente el ‘Radioestadio’, con Javier Ares y Javier Ruiz Taboada. Por primera vez en la historia de la cadena, Onda Cero obtiene beneficios. Comienzan a ponerse las bases de un sólido futuro.

Play

Nueva cara para el deportes
Manu Carreño estrena 'Al Primer Toque'

Buenos resultados
Onda Cero entra en beneficios por primera vez en su historia, gracias a la gestión de Ferrari y Ramón Osorio

sin límites
'Un mundo sin barreras', solidaridad con Elena Markínez

Temporada
2004 - 2005

Nueva sede
Onda Cero se traslada esta temporada al complejo de Antena 3 en San Sebastián de los Reyes, donde se inauguran las nuevas instalaciones, dotadas de las tecnologías más punteras. Tras la marcha de Luis del Olmo a Punto Radio, la apuesta en las mañanas de Onda Cero será Carlos Herrera, quedando las tardes en manos de ‘Gomaespuma’ (Guillermo Fesser y Juan Luis Cano). También se incorpora a la programación de Onda Cero la periodista Isabel Gemio, con el magacín de fin de semana ‘Te doy mi palabra’, mientras que el programa ‘Al primer toque’ será dirigido y presentado a partir de ahora por J.J. Santos, en aquel momento director de deportes en Antena 3. También regresa a las madrugadas -de lunes a viernes- un espacio de culto, ‘La rosa de los vientos, con Juan Antonio Cebrián.

Un nuevo cambio
Redacción en San Sebastián de los Reyes

tardes de humor
'Gomaespuma’ toma la tarde

Herrera, Gomaespuma, Alsina, Gemio...
Las caras de la nueva temporada

Cambian las mañanas
Carlos Herrera, a la mañana, con 'Herrera en la onda'

Fines de semana
Isabel Gemio estrena 'Te Doy mi Palabra'

Play
Temporada
2005 - 2006
Play

Les voy a decir una cosa...
Primera Brújula de Alsina

Estabilidad en la parrilla
Después de la profunda renovación de la temporada anterior, Onda Cero afronta una etapa de gran estabilidad en la parrilla. En el nuevo curso se busca la consolidación de las novedades. Y las propuestas que se hicieron en septiembre de 2004 reciben el respaldo de la audiencia. El cambio más destacado tiene lugar en los informativos. El nuevo director de los Servicios Informativos es Julián Cabrera, y Carlos Alsina y Juan Pablo Colmenarejo intercambian papeles. El primero pasa a hacer ‘La brújula’ y el segundo se encargará a partir de ese momento de ‘Noticias mediodía’. Juan Antonio Cebrián y ‘La rosa de los vientos’ se trasladan al fin de semana, dejando las madrugadas de lunes a viernes en manos de Luján Argüelles.

cambio de dirección
Julián Cabrera asume la dirección de informativos

lo que funciona no se toca
Una parrilla estable

Play

novedad en las noches de onda cero
Luján Argüelles estrena 'A ver si te atreves'

Temporada
2006 - 2007
Play

El mítico programa dice ¡Aaaaadios!
Gomaespuma se despide

Pocos cambios
“Te mereces esta radio” es el eslogan de Onda Cero, una cadena que cuenta con un estilo propio. Iñaki Cano se pone al frente de ‘Al primer toque’. Por lo demás, el grueso de una programación ganadora se mantiene inalterable. La capacidad de comunicar de Carlos Herrera, el humor de ‘Gomaespuma’, la ironía de Carlos Alsina o la apuesta por el juego limpio de Iñaki Cano marcan la nueva temporada. Las voces son prácticamente las mismas, pero se incorporan nuevos tertulianos, como Raúl del Pozo o Casimiro García-Abadillo. Una de las novedades más destacables se produce en los informativos de fin de semana, a los que se incorpora el periodista Juan Diego Guerrero.

cambio en el deporte
Iñaki Cano, al frente de 'Al Primer Toque'

La mejor música
Despega Europa FM, la radio fórmula dirigida por Patricio Sánchez

el contador de noticias
Juan Diego Guerrero presenta 'Noticias fin de semana'

Temporada
2007 - 2008
Play

a las tardes de onda cero
El regreso de Julia Otero

novedades
“Me van a permitir que dé la bienvenida y felicite a Julia Otero, una excelente profesional que regresa a Onda Cero para ayudarnos a conseguir nuevos objetivos”. Estas eran las palabras de José Manuel Lara, presidente del grupo Atresmedia, en la presentación de la nueva temporada 2007-2008 Julia Otero volvía a la cadena ocho años después, con el objetivo de dar un giro a las tardes de la radio, con su estilo directo, personal y comprometido. Ángel Rodríguez, director de deportes, sustituye a Iñaki Cano en ‘Al primer toque’, mientras que Europa FM se sitúa ya entre las cinco ofertas más seguidas por los oyentes de la radio española. En octubre de 2007 un escalofrío recorre los pasillos de Onda Cero. Juan Antonio Cebrián falleció de manera inesperada dejando como legado el programa ‘La rosa de los vientos’, que pasa a ser conducido por Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola.

Nuevo director de Deportes
Ángel Rodríguez presenta 'Al Primer Toque'

Play

Creador de La Rosa de los Vientos
Muere Juan Antonio Cebrián

Con Paco de León
Divulgación científica en 'Partiendo de cero'

Temporada
2008 - 2009

éxito de la parrilla
La segunda cadena generalista más escuchada

Crecimiento imparable de Onda Cero
Onda Cero es la segunda cadena de radio generalista del país, superando con creces los dos millones de oyentes. 'Herrera en la onda' continúa su crecimiento y es el programa de la mañana que más sube, consiguiendo además los mejores datos de audiencia de su historia. La apuesta por una radio equilibrada y con una programación bien compensada comienza a dar sus frutos. 'Julia en la onda' crece de forma paulatina, lo mismo que 'La brújula' o el espacio deportivo 'Al primer toque'. El humor gamberro se instala en las madrugadas de la mano de Sergio Fernández 'El Monaguillo' y Arturo González Campos, que dan una vuelta de tuerca al formato de los programas de llamadas nocturnas con 'La parroquia'.

Play

Estreno en las madrugadas
El Monaguillo estrena 'La Parroquia'

grandes entrevistas
Carlos Herrera se consolida como referente de las mañanas

un toque diferente
Gemio supera el millón de oyentes

Temporada
2009 - 2010

Onda Cero y Europa FM, en crecimiento
Una programación consolidada

Lo que funciona no se cambia
Siguiendo la máxima de que es “mejor no cambiar lo que funciona”, Onda Cero arranca la temporada 2009-2010 con mínimos cambios en su parrilla. Elena Gijón -periodista vinculada a la casa desde su creación, a principios de los noventa– es nombrada directora de ‘Noticias mediodía’. Elena Gijón consigue en poco tiempo mejorar los resultados de audiencia, siendo el segundo informativo más escuchado de su franja horaria. El resto de los programas se refuerzan con nuevos colaboradores, pero sin perder las referencias que les han permitido crecer de forma paulatina en los últimos cinco años.

informativo de éxito
Elena Gijón asume la dirección de Noticias Mediodía

Con Radioestadio
El maratón deportivo de las tardes de radio con Javier Ares y Javier Ruiz Taboada

Temporada
2010 - 2011
Play

VÍDEO
La emoción del equipo de deportes cuando Iniesta metió el gol

Play

España gana el mundial
La narración de Alfredo Martínez del gol de Iniesta

Compromiso real
Los Príncipes visitan la sede de San Sebastián de los Reyes

Celebramos 20 años
La cadena Onda Cero celebra el veinte aniversario de su nacimiento de la forma que mejor podía hacerlo: con los mejores resultados de audiencia de los últimos años y consolidando la segunda posición en el ranking de cadenas generalistas. Onda Cero supera los 2,3 millones de oyentes. En el capítulo de incorporaciones, como comentaristas y tertulianos, destacan los nombres de Joaquín Leguina, Miguel Ángel Rodríguez y Luis Antonio de Villena, en ‘Herrera en la onda’, y los de Lucía Etxebarría, Luis Racionero, Javier Sardá y Rosa María Calaf, en ‘Julia en la onda’. Por su parte, www.ondacero.es comienza un espectacular crecimiento, convirtiéndose en la radio online a la que los usuarios le dedican más tiempo de escucha. En septiembre de 2010, lo Príncipes de Asturias visitan Onda Cero con motivo del vigésimo aniversario de la emisora.

Crecimiento de ondacero.es
ondacero.es se convierte en un referente de escucha a través de internet

Play

Humor y espontaneidad de los oyentes
Herrera brilló en Onda Cero con 'Los Fósforos', su mítica hora de los oyentes

Temporada
2011 - 2012
Play

Cobertura histórica
España gana la Eurocopa 2012

Más Herrera, Julia y Gemio
Onda Cero decide mantener las líneas generales de programación que le han dado tan buenos resultados de audiencia. Renuevan con la cadena Carlos Herrera, Julia Otero e Isabel Gemio. ‘Herrera en la onda’ incluye en la nueva temporada un confidencial en el que Anabel Díez, Antonio Casado, Ignacio Camacho y Casimiro García-Abadillo, entre otros, dan primicias e informaciones exclusivas. Al equipo de colaboradores de ‘Julia en la onda’ se incorpora José María Calleja para repasar la actualidad junto a Arcadi Espada. También lo hace Germán Yanke en la sección ‘El gabinete’. ‘La brújula’, con Carlos Alsina, incluye la opinión de Vicente Vallés y el repaso a la prensa de Rubén Amón, mientras que la voz autorizada de Ángel Cappa enriquece el plantel de colaboradores de ‘Al primer toque’.

Play

Con las maletas a cuestas
Gente Viajera, Esther Eiros y sus tradicionales recorridos turísticos

Play

Así lo contó La Brújula
ETA anuncia el cese definitivo de la actividad terrorista

directores de emisoras
Una programación local de éxito

Claves para seguir creciendo
Un equipo comercial de primera

Temporada
2012 - 2013

Cambio en Al Primer Toque
Nueva etapa para el programa deportivo 'Al primer toque'. Héctor Fernández, un joven valor de la cantera de Onda Cero, sustituye a Ángel Rodríguez con la intención de hacer un espacio más dinámico e interactivo, donde el deporte entretenga sin alterar los ánimos. Juventud y veteranía se combinan en la medianoche. En el fin de semana, Isabel Gemio incorpora a 'Te doy mi palabra' nuevos colaboradores, como Javier Gurruchaga o Ramón Miravitllas. También son nuevos en 'Julia en la onda' Juan Carlos Girauta, Joana Bonet o Máximo Pradera, a la vez que retorna a 'El gabinete' Manuel Delgado. La cadena superaba al inicio de la temporada los 2,5 millones de oyentes: el mejor resultado de los últimos doce años en una segunda oleada del Estudio General de Medios.

Play

La solidez de la cantera
Héctor Fernández, al frente de Al Primer Toque

El triunfo de Gemio
Te doy mi palabra logra más de un millón de seguidores

Play

Así lo contó Julia Otero
Muere Concha García Campoy

Temporada
2013 - 2014
Play

Momentos para la historia
El Rey abdica

Programación estable
La temporada no podía comenzar mejor: con el premio Ondas a la trayectoria profesional para Julia Otero, que ya había logrado el galardón en 1994 durante su primera etapa en las tardes de Onda Cero. La programación permanece estable, con profesionales que gozan del reconocimiento de la audiencia, a juzgar por los 2.722.000 seguidores que escuchan cada día la cadena. 'Herrera en la onda', que tiene entre sus nuevos colaboradores a Boris Izaguirre, es la referencia de las mañanas, mientras que 'Julia en la onda' y 'La brújula' consiguen batir récords de oyentes, con más de 600.000 y 500.000 oyentes, respectivamente. 'Al primer toque' abre una tertulia con Santi Segurola y Ángel Cappa, y Nuria Roca es el rostro y la voz del lanzamiento de Melodía FM, la nueva apuesta musical de Atresmedia Radio.

Play

Julia Otero
Premio Ondas a la trayectoria en radio más destacada

Play

Una sección muy seguida
Fenómeno Ramos Puente de toda la vida

Nace Melodía
Nuria Roca estrena 'Lo Mejor que te puede pasar'

Deportes de Onda Cero
Félix José Casillas, al frente de 'Onda Deportiva'

'Aquí en la onda'
Alberto Granados llega a Onda Cero

Temporada
2014 - 2015
Play

¿Cómo se empieza?
Alsina y Lucas estrenan Más de uno

Cambio en las mañanas
En abril de 2015 Carlos Alsina y Juan Ramón Lucas se ponen al frente de la nueva apuesta matinal de Onda Cero, el programa ‘Más de uno’. Alsina llevará el peso de la parte informativa, mientras que Lucas se ocupará del entretenimiento en la segunda parte. Julia Otero incorpora una nueva sección a ‘JELO’, ‘Personas físicas’, una tertulia diaria que cuenta con la participación de Raquel Martos y Juan Gómez Jurado. Por otro lado, el programa ‘Onda agraria’ crece con una nueva edición en la mañana de los domingos. En el mes de mayo de 2015, Ramón Osorio se convierte en el primer ejecutivo de Atresmedia Radio tras la marcha de Javier González Ferrari.

Play

Julia en la onda
Raquel Martos y Juan Gómez Jurado debutan con 'Personas Físicas'

Atresmedia Radio
Ramón Osorio asume las funciones de director general

Cárdenas, imparable
‘Levántate y cárdenas’ es el programa que más crece de la radio

Temporada
2015 - 2016
Play

Entrevista de Alsina a Rajoy
¿Y la Europea?

Novedades
Temporada de cambios y de apuestas en una renovada Onda Cero. Después de algunos meses de rodaje, Carlos Alsina y Juan Ramón Lucas ponen las bases del futuro de las mañanas, incorporando colaboradores y nuevas secciones al magacín matinal ‘Más de uno’. Francisco Marhuenda, David Jiménez, Eva Orúe se suman al equipo de Alsina, con Fernando Ónega, Carlos Rodríguez Braun, Rubén Amón, Manuel Jabois y Vicente Vallés, entre otros. Entre las 10.00 y las 12.00 horas, Juan Ramón Lucas apuesta por una radio más distendida, con mucho humor, con secciones de Carlos Latre, Goyo Jiménez y el Mago More. Se sigue apostando por la veteranía de Josemi Rodríguez-Sieiro y Lorenzo Díaz. Se abre una nueva etapa para el informativo ‘La brújula’, con David del Cura al frente; y ‘Julia en la onda’ incorpora a su ya legendario ‘Gabinete’ de las tardes las opiniones de Juan Manuel de Prada y a Rosa Díez.

Leer más

Como el perro y el gato
En defensa de los animales: el caso viral de Broken

atentado en parís
Al menos doce muertos en un atentado en la sede de Charlie Hebdo

Play

Procedente de Barcelona
Accidente de avión Germanwings: Un Airbus A320 se estrella en los Alpes franceses

Play

En sustitución de Alsina
David del Cura asume los mandos de La Brújula

Crisis de los refugiados
Especial 'Más de uno' desde la frontera de Austria

Especial desde Londres
Brexit: Reino Unido decide mediante referéndum abandonar la Unión Europea

Play

Tras la marcha de Ferrari
Ramón Osorio, primer ejecutivo de la compañía

Temporada
2016 - 2017
Play

El mejor De la Morena
José Ramón de la Morena ficha por Onda Cero y presentará El Transistor

Novedades en Deporte
La radio generalista del grupo incorporó a su equipo de presentadores a José Ramón de la Morena, referencia absoluta del periodismo deportivo nacional, para presentar El transistor, en una firme apuesta de la cadena por reforzar su oferta deportiva más plural y cercana. Además, una de las grandes apuestas del grupo para la temporada era darle al Estudio 1 de la radio una nueva cara, y se realizó así una gran reforma tanto anivel estructural como digital convirtiéndolo en un formidable estudio-plató con la tecnología más avanzada. Durante estos meses, Onda Cero siguió trabajando para acercar a los oyentes las principales claves de la actualidad y desplazó todos sus esfuerzos a lugares y noticias como los comicios de Estados Unidos, la muerte de Fidel Castro, todo sobre el Brexit del Reino Unido y los atentados terroristas acontecidos en Europa.

En Septiembre de 2016
Nuevo estudio, con la tecnología más puntera: emisión de radio y videostreaming

humoristas y tertulianos
Potentes colaboradores en los programas

A partir de septiembre
José Luis Salas adelanta su 'No son horas' a las 01:30 horas

Fin a 50 años de conflicto
La guerrilla de las FARC y el Gobierno colombiano firman los acuerdos de paz en Cartagena de Indias

lealtad a la comisión gestora
Pedro Sánchez dimite como secretario general del PSOE

Play

Referéndum
Los colombianos rechazan los acuerdos de paz de Cartagena entre el Gobierno y las FARC

Play

300 días en funciones
Mariano Rajoy revalida su condición de presidente del Gobierno

Play
Leer más

7, 8 y 9 de noviembre 2016
Especial Más de uno desde Washington por las Elecciones en EEUU

Leer más

Muere Fidel Castro
Carlos Alsina hace un Especial Más de uno desde Cuba

Leer más

21 de mayo 2017
Pedro Sánchez se impone en las primarias a la secretaría general del PSOE

Leer más

17 de agosto 2017
Atentado yihadista en Las Ramblas de Barcelona

Play

Por los atentados
Especial Más de uno desde Barcelona

Temporada
2017 - 2018

Temporada 2017/2018
El año del referéndum ilegal en Cataluña y la moción de censura a Rajoy

Novedades
Carlos Alsina, que no ha dejado de reinvertar la manera de hacer radio, renueva en Onda Cero con un contrato de larga duración. El locutor presentaría durante esta temporada novedosas propuestas radiofónicas: ficciones sonoras, la narración de la liberación de Ortega Lara y CosmeDelclaux, o un recorrido por Ermua 20 años después del asesinato de Miguel Ángel Blanco. Jaime Cantizano llega al fin de semana de Onda Cero con el programa 'Por fin no es lunes', con el objetivo de desdramatizar la dureza de la información semanal. En deportes, una de las jóvenes promesas salta a Radioestadio: Héctor Fernández formará tándem con Javier Ruiz Taboada. Estrenamos el podcast 'Latitud Cero' y los Servicios Informativos de Onda Cero en Cataluña reciben el Premio Ondas por su cobertura de los atentados de Barcelona y Cambrils.

Ley de transitoriedad
El Parlament aprueba la ley del referéndum

Play
Play

12 de septiembre 2017
Entrevista de Julia Otero a Oriol Junqueras

Leer más

14 de septiembre 2017
Especial El Transistor desde el Wanda Metropolitano

Leer más

Referéndum 1-O
Especial Más de uno desde Cataluña

Play

Desafío soberanista
Mensaje del Rey sobre el referéndum en Cataluña

Leer más

10 de octubre 2017
Puigdemont declara la independencia, pero suspende sus efectos

Play

El Gobierno aplica el 155
Especial informativo con Carlos Alsina

Independencia unilateral
El Parlament aprueba la DUI de Cataluña

Play

30 y 31 de octubre 2017
Puigdemont se marcha de España

Play

7 de enero 2018
Coches atrapados durante toda la noche en la AP-6 por la nieve

Play
Play

13 de enero 2018
Así ha sido el estreno de Por fin no es lunes con Jaime Cantizano

Play

'Por fin no es lunes'
Las voces de Onda Cero dan la bienvenida a Jaime Cantizano

Play

Huelga feminista
Programa especial de Julia en la Onda con motivo del 8M

11 de marzo 2018
Detienen a Ana Julia Quezada por el asesinato del niño Gabriel

Play
Play

05 de abril 2018
Entrevista a Pablo Iglesias en Julia en la Onda

Play

Agradecimiento
Julia Otero, galardonada con el Premio ‘José Couso’ de libertad de prensa

Leer más

20 de abril 2018
ETA pide perdón a las víctimas

Leer más

Sentencia de La Manada
Condenados a 9 años de prisión por abuso sexual y no por violación

Julia Otero
'O nos matan como a Diana Quer o nos humilla un tribunal que a lo sumo considera que hemos sido abusadas'

Play

14 de mayo 2018
Quim Torra, investido president de la Generalitat

Play

15 de mayo 2018
José Ramón de la Morena entrevista a Andrés Iniesta en El Transistor

Play

sentencia Gürtel
El PP, condenado a título lucrativo

Play

moción contra rajoy
El PSOE de Pedro Sánchez presenta la moción de censura contra Rajoy

Play

prospera la moción
Pedro Sánchez, investido presidente

Play

5 de junio 2018
Rajoy deja la presidencia del PP

Play
Play

13 de junio 2018
Entrevista de José Ramón de la Morena a Vicente del Bosque

Play

Momento histórico
De la Morena entrevista a José María García

Leer más

11 de julio 2018
Julia Otero renueva contrato con Onda Cero

21 de julio 2018
Pablo Casado, elegido presidente del PP

Play
Temporada
2018 - 2019
Play

Gran repercusión en medios y redes sociales
Carlos Alsina entrevista a Quim Torra

Cambios en la programación
'Más de uno', el magacín matinal de Onda Cero, pasa a tener un único coordinador, Carlos Alsina, que al tramo informativo y de análisis incorpora el de entretenimiento. El presentador hizo historia al emitir el programa matinal desde seis localizaciones diferentes y sus respectivos trayectos a pie en el Día Mundial de la Radio. Por ello, recibió el Premio Ondas 2019. Juan Ramón Lucas dio el salto de la mañana a la tarde para conducir 'La brújula'. Y Julia Otero renovó su compromiso con Onda Cero para las dos próximas temporadas. Estrenamos el programa de humor 'Surtido de ibéricos', presentado por Carlos Latre y con algunos de los mejores cómicos del país: Leo Harlem, El Monaguillo, Goyo Jiménez o Miguel Lago.

Play

Así fue su estreno
Juan Ramón Lucas se pone al frente de La Brújula

10 de septiembre 2018
Soraya Sáenz de Santamaría abandona la política

Play

13 de septiembre 2018
El Congreso aprueba el decreto para exhumar los restos de Franco

Play

A los 85 años
Muere Montserrat Caballé

Play
Play

El Gabinete de Julia en la onda, Premio Ondas 2018
Julia Otero agradece el Premio Ondas

Leer más

Programa especial
Julia Otero estrena su Premio Ondas en la Seminci de Valladolid

25 de octubre 2018
El Tribunal Supremo abre juicio oral contra la cúpula del procés

Play

Defendía la rebelión en la causa
El Gobierno releva al abogado del Estado

Play

Elecciones en Andalucía
El PP, Ciudadanos y Vox suman mayoría absoluta frente a la debacle del PSOE

Play
Play

40 años de la Constitución Española
¿Cómo se vivió el referéndum que ratificó la Constitución en 1978?

Play

Con Juan Ramón Lucas
Especial La Brújula desde el Centro Botín de Santander

Play

50 aniversario Callaghan
Programa especial Julia en la Onda desde Arnedo

Leer más

Especial Más de uno
Debate de investidura desde el Parlamento de Andalucía

Play

16 de enero 2019
Primera entrevista como presidente de Juanma Moreno en La Brújula

26 de enero 2019
Encuentran el cuerpo sin vida del niño Julen

Play

4 de febrero 2019
ERC anuncia que votará en contra de los PGE de Pedro Sánchez

Play

5 de febrero 2019
El Gobierno acepta la presencia de un 'relator' independiente en la mesa de diálogo con Cataluña

Play

10 de febrero 2019
Manifestación de PP, Ciudadanos y Vox en la Plaza de Colón

Play
Leer más

#AlsinaTodoExterior
Especial de Alsina con motivo de la Semana de la Radio

12 de febrero 2019
Comienza el juicio al procés

Play

Votos en contra de PP, Ciudadanos, ERC y PDeCAT
El Congreso rechaza los Presupuestos de Sánchez

Play

15 de febrero 2019
Sánchez anuncia elecciones anticipadas para el 28 de abril

Play

Entrevista en La Brújula
Albert Giralt explica el estudio que abre posibilidades al tratamiento del alzhéimer

Play
Play

11 de marzo 2019
Especial de Más de uno por el 11M

Mejores momentos
Especial La Brújula desde Segovia

Play
Play

El Transistor
José Ramón de la Morena entrevista a Pablo Casado

Play

El Transistor
José Ramón de la Morena entrevista a Pablo Iglesias en El Transistor

15 de abril 2019
Incendio en la Catedral de Notre Dame (París)

Play
Play

16 de abril 2019
Julia Otero entrevista a Pedro Sánchez en Julia en la Onda

Play

El Debate Decisivo
Los cuatro candidatos comparten con Lucas los nervios y tensiones previas

24 de abril 2019
El Debate Decisivo de Atresmedia espolea el voto de los indecisos

Play
Play

El Transistor
José Ramón de la Morena entrevista a Albert Rivera en El Transistor

Play

Elecciones en España
El PSOE gana las elecciones y el PP registra el peor dato de su historia

10 de mayo 2019
Muere Rubalcaba a los 67 años

Play

Elecciones europeas
El PSOE las gana con 20 escaños y Puigdemont consigue acta de eurodiputado

Play

Elecciones autonómicas y municipales
El PSOE tiñe de rojo el mapa autonómico y el PP mantiene Madrid

Play

A partir del 2 de junio
El Rey Juan Carlos se retira de la vida pública

Play
Play

El Transistor
Entrevista de José Ramón de la Morena a Florentino Pérez

Leer más

Especial Más de uno desde la Feria del Libro
La Reina Letizia saluda a Carlos Alsina

Leer más

Julia en la onda
Territorio Negro cumple 500 ediciones: selección de los podcast más relevantes

8 de julio 2019
David del Cura relata el infarto que le apartó forzosamente de la radio

Play

Iglesias renuncia a estar
Sánchez reconoce que Iglesias es el 'principal escollo' para un Gobierno de coalición

Play

25 de julio 2019
Pedro Sánchez no consigue ser investido presidente

Play
Play

Con Juan Ramón Lucas
Los momentos más divertidos de la temporada de La Brújula

Leer más

5 de agosto 2019
Onda Cero ficha a Antonio Esteva para conducir el nuevo Radioestadio

Leer más

20 de agosto 2019
Crisis de la listeriosis en España

Temporada
2019 - 2020
Leer más

Crisis sanitaria
El Gobierno decreta el estado de alarma en todo el país por el coronavirus

Una temporada marcada por la pandemia
Carlos Alsina recibe el Premio Ondas por el Especial del Día de la Radio en el que emitió casi seis horas ininterrumpidas. A pesar de que el mundo sufriría una importante transformación por la crisis del coronavirus, la nueva temporada comenzaba de manera muy positiva para Onda Cero. Se fichó a Antonio Esteva para conducir el Radioestadio y la radio presenció los eventos más destacados del año: dos elecciones generales, dos investiduras o una constitución de Legislatura. Gente Viajera, con Esther Eiros, cumple 30 años y se estrena El Colegio Invisible, con Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó Lara. A partir de marzo, llegó el coronavirus y Onda Cero se mantuvo junto a sus oyentes para ayudar a sobrellevar el confinamiento. Entre las acciones, la iniciativa Construimos Futuro Contigo, para contribuir a la reactivación de la economía española; también el programa especial entre El Transistor y El Partidazo de Cope o el Tributo a la Radio que Más de uno hizo con las voces más representativas de los últimos 40 años.

Play

Sentencia del procés
Junqueras, condenado a 13 años, y el resto de presos, a entre 12 y 9 años

Graves disturbios en Barcelona
Tenso momento en la conexión en directo de Onda Cero

Play
Leer más

Programación especial del Día de la Radio
Carlos Alsina, premio Ondas 2019

Leer más

Más de uno
Así ha sido el especial desde el Congreso de los Diputados

Exhumación de Franco
Así ha sido la salida del féretro de la basílica del Valle de los Caídos

Play
Play

Antes de las elecciones
Entrevista a Pedro Sánchez en Más de uno

Elecciones 10N: Sigue el bloqueo
El PSOE gana unas elecciones en las que Vox asciende a la tercera fuerza y Ciudadanos se hunde

Play

Abandona la política
Albert Rivera dimite como líder de Ciudadanos

Play

12 de noviembre 2019
Sánchez e Iglesias cierran un preacuerdo para un gobierno de coalición

Play

Sentencia de los ERE
Griñán, condenado a seis años de cárcel, y Chaves a nueve de inhabilitación

Play

Tras viajar durante 10 horas
Greta Thunberg llega a la Cumbre del Clima en Madrid

Play
Leer más

24 de diciembre 2019
Así ha sido el Especial de Más de uno desde el Hospital Niño Jesús

Leer más

7 de enero 2020
Pedro Sánchez, presidente del primer gobierno de coalición de la democracia

Leer más

Julia en la Onda
Irene Montero acude a la entrevista con Julia Otero acompañada de su hija Aitana

Leer más

En La Gomera
Primer caso de coronavirus en España

Play

Donde se alojó un médico italiano positivo
Mil turistas en cuarentena en un hotel de Tenerife

Leer más

26 de febrero 2020
El primer mes de coronavirus en España se salda con 151 contagiados

Leer más

7 de marzo 2020
Italia prohibirá la entrada y salida de Lombardía por coronavirus

Leer más

Piden calma
Los supermercados niegan que haya riesgo de desabastecimiento

Play

11 de marzo 2020
La OMS califica de pandemia el brote de coronavirus

Play

Cómo el virus ha transformado la vida
Carlos Alsina recoge testimonios sobre el coronavirus

Leer más

Ante el confinamiento
Onda Cero redobla su compromiso con la información veraz y la cercanía

Leer más

6 de abril 2020
Facciamo finta che, el himno para la cuarentena por el coronavirus

Play

El Partidazo en El Transistor
De la Morena y Castaño contra el coronavirus

Play

24 de abril 2020
Así ha sido el Especial Tributo a la Radio de Más de Uno

Crisis sanitaria
Plan de desescalada del Gobierno para salir del confinamiento

Play
Play

Pandemia del coronavirus
Cuando fuimos ciegos

Buen viaje, buen surfeo
La emotiva despedida de Julia Otero a Pau Donés

Play

15 de junio 2020
Así hemos vivido el programa 3.000 de Julia en la Onda

Play

21 de junio 2020
Concluye el estado de alarma por el coronavirus

Play

Especial El Transistor
Entrevista completa con Del Bosque, Villa, Casillas e Iniesta para recordar el Mundial

La última hora en ondacero.es
Los entornos digitales de Onda Cero pulverizan su récord histórico de tráfico durante la pandemia. La redacción de digital, de la mano de la de informativos, realizó un esfuerzo extraordinario para cubrir la demanda de información. Los seguidores de ondacero.es estuvieron puntualmente informados de cada cambio que les afectaba en el confinamiento a través de las notificaciones push de la APP de Onda Cero y del seguimiento minuto a minuto reflejado en sus redes sociales.

Leer más
Leer más

ondacero.es
Récord histórico de tráfico

Temporada
2020 - 2021

refuerzo del equipo de digital
El equipo Digital se refuerza con el objetivo de dar un paso hacia el futuro, alineándose con los nuevos hábitos de consumo audiovisual. Se estrena una nueva app, con funcionalidades que adelantan a su competencia (como el Start-Over), un diseño moderno y una notable mejora en la calidad del audio, para poder escuchar la radio dónde, cuándo y cómo se quiera. También se estrena una nueva y espectacular web, que mejora la experiencia de navegación, gracias a su nuevo diseño y una mayor importancia del vídeo y -sobre todo- del audio. El nuevo site de Onda Cero hace un seguimiento especial de los grandes acontecimientos a través de especiales, como los dedicados al coronavirus, las elecciones de Estados Unidos, la muerte de Maradona o los 30 años de la cadena de Atresmedia.

Leer más

Estrenamos nueva web
Mejor experiencia de Navegación

Esfuerzo insólito del departamento técnico
Los Departamentos Técnico y de Emisiones llevaron a cabo un esfuerzo insólito para que locutores, colaboradores e, incluso, técnicos pudieran hacer sonar la radio desde sus domicilios sin que se resintiera lo más mínimo la emisión. En menos de dos semanas, la imaginación y la ingeniería se aliaron para convertir salones, comedores, dormitorios y hasta armarios roperos en improvisados estudios de radio con una calidad de sonido equiparable a la de circunstancias normales, permitiendo con normalidad la emisión de los programas e informativos de Onda Cero durante el tiempo en el que la distancia social era la única arma contra el virus.

Leer más

Todas las ficciones de Alsina
Los peces de la amargura